El Consejo Mundial de Viajes y Turismo presentó un nuevo informe que revela las tendencias para la recuperación de la actividad turística, una vez que se supere la fase crítica de la pandemia de Covid-19.
El informe enfatiza la importancia de adoptar un enfoque global coordinado para la recuperación, mejorando la experiencia de viaje, adoptando nuevas tecnologías y la aplicación protocolos globales de higiene, para reconstruir la confianza de los viajeros.
En particular, destaca la necesidad de que los sectores público y privado trabajen juntos para recuperar millones de puestos de trabajo afectados, y destaca cuatro tendencias lideran el camino hacia la recuperación de esta actividad: evolución de la demanda, salud e higiene, innovación y digitalización, y por último, sostenibilidad.
Según el informe, 70 por ciento de los viajeros en América del Norte están dispuestos a realizar reservaciones durante el COVID-19, si la política de cancelaciones fuera gratuita; 92 por ciento confían en las recomendaciones personales con respecto a la salud y la higiene; mientras que 69 por ciento de los viajeros citan la limpieza como un componente esencial en una marca de viajes.
La digitalización ha sido fundamental durante la pandemia. Se registra un rápido cambio hacia la digitalización y las personas se sienten cada vez más cómodas con una experiencia de viaje sin contacto.
El informe revela que 45 por ciento de los viajeros dicen estar listos para pasar de los pasaportes de papel a una identidad digital. Además, 73 por ciento de los consumidores afirman que prefieren marcas que hacen énfasis en temas de sustentabilidad.
Gloria Guevara Manzo, Presidenta y CEO del WTTC, consideró que “si bien aún queda trabajo por hacer, esto nos da una idea de cómo podemos abordar mejor la recuperación y ofrece una esperanza al sector. Es fundamental que sigamos aprendiendo de las crisis anteriores y nos unamos de manera coordinada para marcar una diferencia real en la reducción del impacto económico y humano”.
“El impacto económico causado a millones de hogares en el mundo, que dependen de viajes y turismo, es evidente. Trabajando de manera coordinada podemos vencer el COVID-19 y regresar a los viajes seguros con estándares de higiene de clase mundial”, señaló.
El informe ofrece recomendaciones sobre cómo el sector de viajes y turismo puede garantizar una recuperación más acelerada:
Por último, Matthieu De Clercq, socio de la firma Oliver Wyman, dijo: “Crear oportunidades inclusivas para mujeres, jóvenes y minorías tiene sentido económico y es lo que quieren los turistas del futuro, especialmente después del COVID-19”.
Cozumel es la isla más grande del caribe mexicano, muy famosa por sus escenarios submarinos y arrecifes que lo han convertido en uno de los...
San Miguel de Allende es considerada la ciudad más linda de México y una de las más hermosas de toda América Latina....
Es la Capital del Territorio Británico de Ultramar, ubicada en el centro de la isla, con una población aproximada de 1200 habitantes...
Cuna de la civilización moderna, corazón de Grecia y ciudad cosmopolita como pocas, Atenas es una amalgama de culturas y cientos de...
Cusco o Cuzco, es la capital del departamento del mismo nombre y puerta de entrada a Machu Picchu, principal atractivo turístico de...