ANATO, la Asociación Nacional de Agencias de Viajes y Turismo de Colombia, inició hoy la comercialización de stands para la versión 2020 de la Vitrina Turística, el evento del sector más importante de América.
El evento, que se realizará los días 26, 27 y 28 de febrero del próximo año, es el escenario ideal para establecer relaciones y alianzas entre los actores del turismo, conocer el potencial de cada destino nacional e internacional presente en el evento, y estar actualizado sobre las tendencias de los viajeros.
Según Paula Cortés, presidente ejectiva de ANATO, “el turismo es catalogado como una actividad económica sustentable y de gran crecimiento en el mundo. Nosotros, desde ANATO, año tras año hemos querido construir el futuro de esta industria, que cada vez más colombianos tengan la posibilidad de llegar a nuevos destinos dentro y fuera del país y que más visitantes extranjeros elijan nuestro territorio para vacacionar y se enamoren de él”.
En la versión de 2019 hubo un incremento del 6% en el número de visitantes profesionales a la feria, en comparación con la versión de 2018, alcanzando una cifra superior a los 38.500 empresarios. Igualmente, se realizaron más de 6.000 citas de negocios, y 200.000 contactos comerciales.
Karlovy Vary o Carlsbad es un destino turístico de gran interés debido a sus aguas termales. Se encuentra ubicada en la...
Santiago de Cuba es una importante e histórica ciudad cubana fundada en 1515 por el conquistador español Diego...
Stavanger es una ciudad costera ubicada al sudoeste de Noruega, a 442 kms de Oslo y es uno de los destinos más turísticos del...
Cienfuegos es un municipio ubicado en la Costa Sur de la Isla, en la zona conocida como la Bahía de Cienfuegos, a unos 230 kms de La...
Cordoba es la capital de la provincia que lleva su mismo nombre, ubicada en la zona norte del país, con una población aproximada de...