El Consejo Mundial de Viajes y Turismo se pronunció a favor de la creación de corredores aéreos regionales, como una alternativa viable para impulsar la reactivación responsable de los viajes de negocios y el turismo internacional.
“La restauración de los viajes de negocios internacionales entre regiones, por ejemplo entre el Atlántico o en Latinoamérica, podría beneficiar a todo el sector de viajes y turismo, desde aerolíneas y hoteles, hasta empresas de gestión de viajes y proveedores de transporte terrestre”, afirmó Gloria Guevara Manzo, Presidenta y CEO del WTTC.
Dijo que lo anterior, permitiría revivir decenas de miles de puestos de trabajo y un gran número de empresas que dependen de los viajes para su supervivencia.
El WTTC está a favor de una reapertura responsable de la actividad turística, por ello apoya la aplicación de pruebas rápidas en los aeropuertos, para la detección de COVID-19 entre los pasajeros, así como el seguimiento de casos.
Un análisis de los datos del Public Health England, realizado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, revela que dos pruebas en rápida sucesión podrían ser hasta 80 por ciento efectivas para identificar a los pasajeros con COVID-19 y, por lo tanto, reducir el período de cuarentena o, incluso, su eliminación.
El WTTC se ha pronunciado a favor de las pruebas rápidas para viajar entre los centros financieros de Londres, en el Reino Unido, y Nueva York, en los Estados Unidos, con el objetivo de reiniciar los viajes internacionales de negocios. Este ejemplo, se puede seguir entre ciudades importantes de diferentes corredores económicos a nivel global.
Los beneficios económicos y sociales en el turismo pueden ser alcanzados con una apertura responsable, y la creación de corredores aéreos es una alternativa para lograrlo. Es necesario promover la recuperación del turismo, para reactivar a uno de los sectores más importantes en la economía de las naciones.
Según el Informe de Impacto Económico del WTTC, durante 2019 el sector de viajes y turismo fue responsable de uno de cada 10 empleos (330 millones en total), haciendo una contribución del 10.3% al PIB mundial y generando uno de cada cuatro de todos los nuevos empleos en el planeta.
Cozumel es la isla más grande del caribe mexicano, muy famosa por sus escenarios submarinos y arrecifes que lo han convertido en uno de los...
San Miguel de Allende es considerada la ciudad más linda de México y una de las más hermosas de toda América Latina....
Es la Capital del Territorio Británico de Ultramar, ubicada en el centro de la isla, con una población aproximada de 1200 habitantes...
Cuna de la civilización moderna, corazón de Grecia y ciudad cosmopolita como pocas, Atenas es una amalgama de culturas y cientos de...
Cusco o Cuzco, es la capital del departamento del mismo nombre y puerta de entrada a Machu Picchu, principal atractivo turístico de...